Refugios para inmigrantes en Chicago, IL

En medio de la bulliciosa ciudad de Chicago, IL, existen diversos refugios que ofrecen apoyo y asistencia a los inmigrantes que llegan en busca de mejores oportunidades. Estos refugios no solo brindan un techo seguro, comida y atención médica, sino que también ofrecen orientación legal y recursos para facilitar la integración de los recién llegados a la comunidad.

Descubre cómo estas organizaciones sin fines de lucro están trabajando arduamente para ayudar a los inmigrantes a superar los desafíos que enfrentan al llegar a un nuevo país. Desde programas de capacitación laboral hasta clases de inglés, los refugios para inmigrantes en Chicago se esfuerzan por brindar un ambiente acogedor y solidario para aquellos que buscan construir una vida mejor.

Buscar un refugio abierto en Chicago (IL)

Si estás buscando un refugio abierto en Chicago (IL) y necesitas ayuda, aquí encontrarás una lista de refugios que pueden brindarte el apoyo que necesitas. En estas fichas encontrarás información como la dirección, número de teléfono y localización de cada uno de los refugios, para que puedas contactarlos fácilmente y recibir la ayuda que necesitas. ¡No estás solo, hay personas dispuestas a ayudarte en momentos difíciles! Busca el refugio más cercano a ti y no dudes en contactarlos para recibir la asistencia que necesitas.

Alianza Americas

▶️ Dirección:

▶️ Teléfono: 1 877-683-2908

▶️ Página Web: alianzaamericas.org

▶️ Reviews: 3,7 ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

lunes:9a.m.-5p.m.|martes:9a.m.-5p.m.|miércoles:9a.m.-5p.m.|jueves:9a.m.-5p.m.|viernes:9a.m.-5p.m.|sábado:Cerrado|domingo:Cerrado

The Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights

▶️ Dirección: 228 S Wabash Ave, Chicago, IL 60604

▶️ Teléfono: 1 312-332-7360

▶️ Página Web: www.icirr.org

▶️ Reviews: 4,2 ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

lunes:9a.m.-5p.m.|martes:9a.m.-5p.m.|miércoles:9a.m.-5p.m.|jueves:9a.m.-5p.m.|viernes:9a.m.-5p.m.|sábado:Cerrado|domingo:Cerrado

Accesibilidad:

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas: SI
  • Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas: SI

Franciscan Outreach

▶️ Dirección: 717B W 18th St, Chicago, IL 60616

▶️ Teléfono: 1 773-278-6724

▶️ Página Web: franoutreach.orgplanned-giving

▶️ Reviews: ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

Catholic Charities of the Archdiocese of Chicago – Immigration and Naturalization Services

▶️ Dirección: 205 W Monroe St, Chicago, IL 60606

▶️ Teléfono: 1 312-427-7078

▶️ Página Web: www.catholiccharities.netGetHelpOurServicesImmigrationandNaturalization.aspx

▶️ Reviews: 4 ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

Accesibilidad:

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas: SI
  • Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas: SI

Albergue

▶️ Dirección: 526 N Western Ave, Chicago, IL 60612

▶️ Teléfono:

▶️ Página Web:

▶️ Reviews: 1 ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

National Immigrant Justice Center

▶️ Dirección: 111 W Jackson Blvd Suite 800, Chicago, IL 60604

▶️ Teléfono: 1 312-660-1370

▶️ Página Web: www.immigrantjustice.org

▶️ Reviews: 4,1 ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

lunes:8:30a.m.-5p.m.|martes:8:30a.m.-5p.m.|miércoles:8:30a.m.-5p.m.|jueves:8:30a.m.-5p.m.|viernes:8:30a.m.-5p.m.|sábado:Cerrado|domingo:Cerrado

Accesibilidad:

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas: SI
  • Espacio accesible para personas en silla de ruedas: SI
  • Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas: SI

Servicios:

  • Sanitarios unisex: SI

Público usual:

  • Amigable con LGBTQ+: SI
  • Espacio seguro para personas transgénero: SI

Other:

  • Amigable con LGBTQ+: SI

Casa Michoacan

▶️ Dirección: 1638 S Blue Island Ave, Chicago, IL 60608

▶️ Teléfono: 1 312-491-9317

▶️ Página Web: www.facebook.comFedecmi

▶️ Reviews: 4,3 ⭐️ (ver valoraciones)

▶️ Horario:

lunes:9a.m.-5p.m.|martes:9a.m.-5p.m.|miércoles:9a.m.-5p.m.|jueves:9a.m.-5p.m.|viernes:9a.m.-5p.m.|sábado:Cerrado|domingo:Cerrado

Accesibilidad:

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas: SI

Reciclaje:

  • Ropa: SI

¿Qué puedo hacer si no tengo donde vivir en Chicago (IL)?

Si te encuentras en la difícil situación de no tener donde vivir en Chicago (IL), es importante que sepas que existen opciones de refugios y albergues para inmigrantes en la ciudad. Estos lugares ofrecen un lugar seguro y temporal para aquellas personas que no tienen un techo donde resguardarse.

Los refugios en Chicago para inmigrantes son espacios gestionados por organizaciones sin fines de lucro que buscan brindar apoyo a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. En estos refugios, las personas pueden encontrar un lugar donde dormir, alimentos y servicios básicos mientras buscan una solución a su situación de vivienda.

Además, los albergues en Chicago para inmigrantes también son una opción para aquellas personas que no tienen donde vivir. Estos lugares suelen estar disponibles para brindar alojamiento temporal a personas en situación de calle, brindándoles un lugar seguro y digno donde pasar la noche.

Si te encuentras en la difícil situación de no tener un lugar donde vivir en Chicago, te recomendamos que te acerques a los diferentes refugios y albergues para inmigrantes en la ciudad. Estos lugares están diseñados para brindar apoyo a quienes más lo necesitan y pueden ser una solución temporal mientras buscas una alternativa más permanente.

  • Acércate a organizaciones que brinden apoyo a inmigrantes en Chicago.
  • Explora las opciones de refugios y albergues disponibles en la ciudad.
  • No dudes en pedir ayuda si te encuentras en una situación de vulnerabilidad.

¿Qué es un refugio o albergue para inmigrantes?

Los refugios o albergues para inmigrantes son espacios seguros y acogedores que brindan resguardo temporal a aquellas personas que han tenido que dejar sus países de origen por conflictos, persecución o falta de oportunidades. En estos lugares se ofrecen servicios básicos como alimentación, alojamiento y atención médica, además de apoyo emocional y legal para quienes buscan reconstruir sus vidas en un nuevo lugar.

Organizaciones no gubernamentales y voluntarios trabajan arduamente en estos refugios para ofrecer asistencia a quienes lo necesitan, creando un ambiente cálido y seguro. A través de programas de inserción laboral, educación y capacitación, se busca empoderar a los inmigrantes y ayudarles a integrarse de forma exitosa en la sociedad de acogida.

Entre los servicios que suelen ofrecer estos refugios se encuentran:

  1. Alimentación
  2. Alojamiento
  3. Atención médica
  4. Apoyo emocional y legal

¿Qué organizaciones ayudan a migrantes en Chicago (IL)?

En Chicago, Illinois, existen varias organizaciones que brindan apoyo a los migrantes que llegan a la ciudad en busca de oportunidades y mejores condiciones de vida. Una de las organizaciones más reconocidas es Centro Romero, que ofrece servicios de asesoría legal, educación, empleo y apoyo familiar para la integración de los migrantes en la comunidad.

Otra organización importante es ICIRR (Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights), que trabaja para promover los derechos de los migrantes y abogar por políticas públicas que los protejan y les den acceso a servicios básicos.

Además, Northwest Immigrant Rights Project brinda asistencia legal a migrantes en Chicago, ayudándoles a navegar el complejo sistema migratorio y defender sus derechos.

Estas organizaciones son fundamentales para la comunidad migrante en Chicago, ofreciendo apoyo integral y luchando por la igualdad de oportunidades para todos los que buscan una vida mejor en esta ciudad.

¿Qué servicios ofrece un refugio para inmigrantes en Chicago (IL)?

En un refugio para inmigrantes en Chicago (IL) se ofrecen una variedad de servicios destinados a brindar apoyo y asistencia a aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Algunos de los servicios que se pueden encontrar en estos refugios son:

  1. Asesoramiento legal: Muchos refugios cuentan con abogados y asesores legales que pueden ayudar a los inmigrantes a entender sus derechos y opciones legales.
  2. Asistencia médica: Algunos refugios ofrecen servicios de atención médica básica, así como referencias a centros de salud y hospitales en caso de necesidad.
  3. Clases de inglés: Para facilitar la integración de los inmigrantes en la sociedad, algunos refugios ofrecen clases de inglés como segundo idioma.
  4. Asistencia en la búsqueda de empleo: Muchos refugios cuentan con programas de orientación laboral y ayuda para la búsqueda de empleo.
  5. Apoyo psicológico: La adaptación a un nuevo país puede ser estresante, por lo que muchos refugios ofrecen servicios de apoyo psicológico y emocional.

Estos son solo algunos ejemplos de los servicios que pueden ofrecer los refugios para inmigrantes en Chicago. Su objetivo principal es brindar un ambiente seguro y acogedor donde los inmigrantes puedan recibir la ayuda y el apoyo que necesitan para empezar una nueva vida en Estados Unidos.

¿Cómo aplicar para un refugio en Chicago (IL)?

Si estás buscando aplicar para un refugio en Chicago (IL), es importante seguir algunos pasos clave para asegurar que tu solicitud sea procesada de manera efectiva. En primer lugar, debes investigar los diferentes refugios disponibles en la ciudad y determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y circunstancias.

Una vez hayas seleccionado el refugio al que deseas aplicar, es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos por la organización. Esto puede incluir completar un formulario de solicitud, proporcionar documentación que demuestre tu situación de necesidad y someterte a una entrevista de evaluación.

Es importante ser honesto y transparente durante todo el proceso de aplicación, ya que la información que proporciones será crucial para determinar tu elegibilidad para recibir asistencia en el refugio. Además, asegúrate de seguir todas las instrucciones proporcionadas por el personal del refugio y mantener una actitud respetuosa en todo momento.

Recuerda que los refugios en Chicago (IL) están diseñados para brindar apoyo a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, por lo que es fundamental demostrar tu necesidad de ayuda de manera clara y concisa. Siguiendo estos pasos, estarás más cerca de obtener el apoyo que necesitas en momentos de dificultad. ¡No dudes en buscar ayuda cuando la necesites!

¿Qué puedes llevar y que no a un albergue para inmigrantes en Chicago (IL)?

En cuanto a la ropa que puedes llevar a un albergue para inmigrantes en Chicago, es importante tener en cuenta que debes llevar prendas cómodas y adecuadas para la temporada. Algunas sugerencias son:

  • Ropa interior y calcetines limpios.
  • Ropa de abrigo si es invierno.
  • Ropa fresca si es verano.
  • Calzado cómodo y en buen estado.

Además, es recomendable llevar artículos de higiene personal como cepillo de dientes, pasta dental, champú y jabón. También puedes llevar una toalla, una manta y una almohada si lo deseas.

Por otro lado, hay ciertos objetos que no debes llevar al albergue, como armas, drogas, alcohol, objetos de valor o dinero en efectivo en grandes cantidades. Estos artículos pueden comprometer la seguridad de los demás huéspedes y del personal del albergue.

Recuerda que en un albergue para inmigrantes en Chicago, el respeto y la convivencia son fundamentales. Al seguir estas recomendaciones estarás contribuyendo a crear un ambiente seguro y acogedor para todos los que se encuentran en el lugar.

Otros refugios y albergues para inmigrantes cerca de Chicago (IL)